CLASE 25. 4-DIC-23

PARQUE RAÍCES FRONTERIZAS

El Proyecto del Parque Recreativo y Cultural se conceptualizó como una manifestación arquitectónica única, trascendiendo las convenciones tradicionales al fusionar recreación y cultura en un tejido arquitectónico distintivo. El puente peatonal, simbolizando la unión entre expresiones culturales y recreativas, divide el diseño en dos subtroncos: uno alberga un museo interactivo en Zona Río, y el otro destaca como epicentro recreativo en Zona Centro.


Senderos y módulos interactivos a lo largo de ambos subtroncos crean una experiencia sensorial única, guiando a los visitantes a través de narrativas arquitectónicas que exploran diferentes aspectos culturales y recreativos. La visión del proyecto va más allá del esparcimiento, busca la conexión humana y formar una comunidad en este entorno arquitectónico único.


El proyecto ha experimentado una evolución continua, con una fusión de innovación estructural y diseño vanguardista como principio rector. La revisión crítica señaló deficiencias significativas, como la ineficiencia de ciertos elementos y la necesidad de mejoras estructurales en el puente.


La comprensión profunda de ingeniería y funcionalidad se evidencia en el enfoque en conexiones de vigas, uso de polímeros y materiales variados, y la cohesión estructural resaltada por soldaduras y elementos circulares.


En resumen, el proyecto destaca por su atención meticulosa a la estética y funcionalidad, la búsqueda de sostenibilidad, la experimentación e innovación, y la cohesión estructural. La convergencia entre ingeniería y arte es crucial, con propuestas y críticas impulsando mejoras constantes y redefiniendo el paisaje urbano, invitando a la comunidad a participar en una experiencia única que refleja la esencia de la arquitectura contemporánea.




Comentarios

Entradas populares de este blog

INTELIGENCIA ARTIFICAL - UNA NUEVA VISIÓN

CLASE 23. 27-NOV-23