CLASE 23. 27-NOV-23
La sesión 23 del taller de arquitectura, dirigida por el arquitecto Aaron el 27 de noviembre, marcó un hito crucial en la evolución del proyecto del Parque Recreativo y Cultural. Las propuestas y críticas presentadas revelaron una visión ambiciosa que fusiona la innovación estructural con un diseño vanguardista, buscando redefinir el paisaje urbano y crear una experiencia única más allá de los límites convencionales de la arquitectura urbana.

La comprensión profunda de ingeniería y funcionalidad se revela en propuestas específicas que abordan conexiones estructurales y detalles del módulo. Estos aspectos demuestran conocimientos técnicos avanzados y una apreciación por la importancia de la funcionalidad en la arquitectura. La atención meticulosa a materiales variados y el uso de polímeros indican una exploración más allá de las convenciones, abrazando la diversidad e innovación en soluciones estructurales y funcionales.

La propuesta de un módulo de escultura con acero vacío ejemplifica la disposición a experimentar e innovar, incluso frente a desafíos de producción. Creatividad y eficiencia en el diseño, evidenciadas en la consideración de elementos como tornillos y materiales prefabricados, indican una búsqueda activa de soluciones que sean tanto innovadoras como prácticas.
Elementos distintivos como la estructura en "X" para las escaleras y la atención meticulosa a la estética y funcionalidad desde la entrada hasta las terrazas reflejan la fusión única de función y arte. Compromisos con materiales robustos, como el barandal de vidrio y steel deck, muestran preocupación por la durabilidad y seguridad, destacando que funcionalidad y belleza no son excluyentes sino complementarias.
Comentarios
Publicar un comentario