CLASE 19. 9-NOV-23
El proceso de concepción del Parque Recreativo y Cultural ha sido más que un simple diseño; ha representado una travesía enriquecedora, colmada de experiencias y lecciones.
Estas críticas, lejos de ser meras evaluaciones, se erigieron como guías esenciales que desempeñaron un papel fundamental en la evolución del proyecto. Se enfatizó la importancia de considerarlas como puntos de referencia para la mejora continua. Cada señalamiento del arquitecto se convirtió en una oportunidad para reflexionar y perfeccionar, proporcionando una dirección clara para refinar la visión del parque.
Uno de los aspectos clave resaltados fue la necesidad de mejorar las conexiones, tanto entre predios como dentro de los espacios internos de cada predio. Este señalamiento se convirtió en un objetivo central, guiando un análisis detallado que se erige como la brújula para cada decisión. La integración efectiva en la narrativa del entorno se volvió la prioridad, respaldando y justificando cada elemento del diseño.
La esencia del proyecto, establecida como guía fundamental, subraya la importancia de que cada elemento se integre en la narrativa del entorno y refleje la historia que se busca contar. Cada trazo en el diseño debe ser una expresión auténtica de la filosofía que impulsa el proyecto desde su concepción. Esta atención a la esencia del proyecto garantiza una coherencia que se extiende a cada rincón del parque.
La evolución del proyecto, impulsada por las críticas, se considera una oportunidad para reestructurar y enriquecer áreas específicas del parque. El refinamiento de detalles a partir de estas sugerencias no solo mejoró la conexión e integración del proyecto, sino que también enriqueció la experiencia del visitante. Cada detalle perfeccionado contribuyó a construir un parque que no solo cumple con las expectativas, sino que las supera con creces.
Como respuesta directa a la retroalimentación recibida, los recorridos interactivos emergieron como una nueva dimensión del diseño. Cada curva e intersección se concibieron como oportunidades para la interacción y la sorpresa, transformando la experiencia de los visitantes en algo más que un simple paseo. La promesa de un parque coherente, significativo y fascinante en cada rincón se visualiza como el resultado de la atención meticulosa a los detalles sugeridos en las críticas.
El parque, concebido no solo como un espacio físico, sino como un punto de encuentro para toda la comunidad de Tijuana, refleja el deseo de pertenencia. Es un espacio donde las personas pueden reunirse, relajarse, disfrutar de actividades y sentirse parte de algo más grande. Este nuevo enfoque no solo transforma el diseño del parque, sino que también eleva su significado y propósito en la vida de la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario