APORTACIÓN CAPAS EXPOSICIÓN FINAL - PRIMER PARCIAL
EL PROYECTO
Antes de describir mi aportación me gustaría recapitular un poco de la materia y sus objetivos. La materia Integración: Diseño de Espacios Recreativos y Culturales impartida por el maestro Aaron Gutiérrez busca crear un espacio de esparcimiento y enriquecimiento cultural, uniendo la zona Centro y la zona Río de Tijuana. El proyecto consta en intervenir dos predios ubicados cerca del monumento a Sánchez Taboada. Como equipo nos hemos propuesto a integrar la zona interviniendo el espacio público para crear nuestras raíces verdes, conectando las personas por medio del arte y cultura.MI APORTE DE CAPAS
Mi aporte para el entendimiento del sitio, lo hice mediante la creación de una maqueta que construí con mi compañera Mara. La tarea consistía en representar las 27 capas documentadas por mis compañeros de equipo (Fabían, Siul y Miguel).
¿Cómo funciona la maqueta?
La maqueta o máquina análoga para el análisis de sitio se compone de una estructura de acrílico que tiene una retícula perforada a cada 5 centímetros. En cada orificio se encuentra un hilo con diferentes marcas que representan el nivel de impacto de la zona. Estos hilos se conectados a una tela que se va curveando, permitiéndonos comprender de manera inmediata como va variando e interactuando el análisis de determinada capa con el sitio. El modelo se complementa con una serie de tablas que ofrecen información precisa, indica la coordenada y altura a la cual colocar el hilo.
Al observar de forma física y compararlas directamente, tuvimos la oportunidad de realizar comparativas detalladas. Al analizar la interacción con el espacio tridimensional pudimos sacar conclusiones profundas sobre cómo se relacionaban entre sí y cómo impactaban en el diseño.
Comentarios
Publicar un comentario