CLASE 5 - 18-SEP-23

En esta clase, dos de los tres equipos alcanzaron a exponer, solo falto el “equipo X" (donde me encuentro yo). A lo largo de la sesión se nos fue dicha una vez más la importancia de documentar las capas de análisis, de igual forma, se vio la relevancia de saber expresarnos con un léxico correcto, que sea educado, formal e intelectual. 

Todas las exposiciones y presentaciones que hagamos se deben pensar como si fuera la final, es decir, cuidar la postura, vocabulario, documentaciones, etcétera. Aaron señaló que la narrativa se debe abordar desde un punto filosófico-humanística, evitando que la robotización

Presentación del primer equipo.

Para apoyar la documentación, cada capa deberá contar con una simbología que explique el significado del color y/o forma. Aumentar la CALIDAD. Para "arte y frontera” se nos recomendó poner una foto del sitio, a un lado de dónde se marca. El uso de la inteligencia artificial se puede aplicar para que nos dé información y crear patrones. 

¿Qué hemos encontrado?, y ¿para qué me sirve en el proyecto?, con ayuda de estas preguntas, podremos sacar conjeturas de cada capa que tengamos y prevenir la narrativa robotizada. Explicar lo que nos sirve evitando la información innecesaria.

Finalmente, Aaron hizo la observación de que el análisis que todos estábamos haciendo se enfocaba en la zona Río, ¡ignorando por completo el centro de Tijuana!, cuando un objetivo de esta clase es integrar ambas partes de la ciudad usando el predio asignado como corazón. Mi equipo y yo hemos decidido tomar acción para que en la siguiente clase ya se tenga documentada toda la zona.


Mientras los equipos exponían, mi equipo y yo adelantabamos el modelo físico, el cual ya casi se finaliza. 



Texto mejorado con Lorca Editor IA


Comentarios

Entradas populares de este blog

INTELIGENCIA ARTIFICAL - UNA NUEVA VISIÓN

CLASE 23. 27-NOV-23